miércoles, 9 de noviembre de 2016

El Cortarrama Peruana

Los primeros registros de la cortarrama (su nombre científico es “Phytotoma Raimondii”, en honor de Antonio Raimondi) datan de 1883. Entonces se sabía que esta ave se localizaba en 14 lugares que abarcaban toda la costa norte hasta Lima. No obstante, el científico inglés Jeremy Flanagan publicó en el 2010 un estudio que establece que la especie solo subsiste en Piura, Lambayeque y La Libertad. En la primera región está el 50% de los ejemplares.
Una de las principales causas que amenazan la existencia del ave en Piura es la tala indiscriminada del bosque seco de Talara, ubicado a dos horas y media de la ciudad de Piura. La madera obtenida de esta ilegal acción se utiliza para la elaboración artesanal de harina de pota y para la refinería informal de petróleo.
La ONG Naturaleza y Cultura Internacional y otras instituciones, invocan a las empresas petroleras que se ubican en la zona del bosque seco de Talara para que apoyen con financiamiento los planes de acción que se generen para conservar a la cortarrama peruana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario